Curso de TANATOPRAXIA
«La tanatopraxia es un paso muy importante para poder cerrar el círculo psicológico del duelo ( Jean Monceau )«
Nº de Expediente : F181321AA
- Curso SUBVENCIONADO 100%
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 3
- Dirigido a DESEMPLEADOS y OCUPADOS
- Modalidad : PRESENCIAL (Malgrat de Mar)
- Prácticas en Tanatorios
- Titulación Acreditada
Colaboración con Instituto Español Funerario, centro de referencia estatal en la impartición de formación funeraria



Inicio del curso en...
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Competencia General
El alumno aprenderá a desarrollar y aplicar métodos para la higienización, conservación transitoria, embalsamamiento con productos biocidas para este uso, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver así como el soporte para su presentación, de acuerdo con las normas higiénico-sanitarias y de sanidad mortuoria; realizar las extracciones que formalmente se le soliciten; respetando los diferentes ritos religiosos y manejando técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de tanatopraxia.
La oportunidad Profesional
En la actualidad en el ámbito laboral al que se enfoca esta formación especializada es complicado y laborioso encontrar a personas debidamente cualificadas y preparadas para este trabajo. La profesión de tanatopractor está muy especializada y su campo de actuación se encuentra principalmente tanto en el sector funerario como en el sanitario.
¿Qué es un TanatoPractor?
Para presentar apropiadamente a la persona fallecida son imprescindibles personas psicológicamente fuertes que estén además técnicamente capacitadas para trabajar en la adecuación de los cuerpos aplicando las técnicas de conservación, higiene, restauración, reconstrucción y adecuación estética necesarias.
La figura del tanatopractor tiene también otros cometidos. Ha de disponer de las habilidades sociales y la empatía necesarias para el trato con los familiares del difunto. El respeto, el control en situaciones de nerviosismo y estrés, así como la capacidad de gestionar las crisis que puedan aparecer en estos momentos especialmente difíciles son fundamentales.
La Formación
El curso tiene un total de 520 horas presenciales incluyendo la realización de prácticas no laborales. En este Certificado de Profesionalidad aprenderás a aplicar métodos para la higiene, conservación y embalsamamiento del cadáver, cumpliendo con las normas higiénico-sanitarias establecidas por la sanidad mortuoria, además de conseguir una presentación limpia y correcta del cadáver.
Te formarás en las técnicas necesarias para la restauración y reconstrucción en cadáveres y aprenderás a realizar las extracciones que formalmente se soliciten, como por ejemplo podrían ser un marcapasos o una prótesis. También conocerás los diversos aspectos relacionados con el respeto a los diferentes ritos religiosos.
¿Cómo empezar?
Y aquí llega la pregunta ¿ Cómo podemos llegar a trabajar en este campo ?
Para ello, no solo es imprescindible disponer de los conocimientos técnicos oportunos, sino que también deberemos obtener el Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el cual acredita la cualificación profesional necesaria.
En el curso que presentamos obtendrás los conocimientos necesarios para poder diferenciarte en el mundo laboral y poder emplearte gracias a la acreditación obtenida.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD de Nivel 3 Homologado

Conservación y Embalsamamiento
Aplicación de técnicas de conservación o embalsamamiento del cadaver y los aspectos relacionados

Restauraciones y Reconstrucciones
Restauración y recomposición de zonas dañadas así como utilización de prótesis y materiales y técnicas apropiadas

Tanatoestética para Presentación
Aseo del cuerpo con prendas adecuadas así como aplicación de cuidados estéticos en cuanto a aseo, maquillaje y colocación

Extracciones del cuerpo
Extracción de muestras de tejidos, retirada de prótesis, marcapasos y otros dispositivos con garantías de higiene, limpieza y confort

Habilidades Relacionales
Técnicas de comunicación con las familias y allegados así como de ayuda en situaciones de crisis haciendo uso de habilidades psicosociales
Dirigido a Trabajadores Desempleados Y Ocupados



COSTE DEL CURSO
El curso NO TIENE NINGÚN COSTE ECONÓMICO PARA EL ALUMNO ya que está totalmente subvencionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Lo realmente importante son tu compromiso con el esfuerzo de formación que te supondrá adentrarte en este campo profesional y tu constancia para lograrlo. Si te comprometes en ello podrás iniciar tu desarrollo profesional en el sector.
Lugar de Impartición
El curso será impartido en las instalaciones del
Instituto Español Funerario
Calle Dr. Marañon 11
MALGRAT DE MAR (BARCELONA)
937 642 681
Llámanos o rellena el formulario y te informaremos de todos los detalles
SOLICITAR INFORMACIÓN
Formulario de solicitud de información




